Tu web de referencia de trámites en Ecuador

Cómo acceder al bono de desarrollo para embarazadas e hijos recién nacidos

¿Estas inscrita en el Registro Social, eres beneficiaria del Bono de Desarrollo Humano, tienes un puntaje menor o igual a 18 y estas embarazada o tienes un hijo recién nacido o menor de 3 meses?

Si es así, tienes que conocer todos el proceso y requisitos para acceder al Bono de Desarrollo para mujeres embarazadas

El Ministerio Económico y Social (MIES) entendiendo la dificil situación de sus ciudadanas en este tiempo habilita diversos subsidios y apoyos con el objetivo de mejorar la calidad de vida de sus ciudadanas.

Todos los requisitos para acceder al bono de desarrollo para embarazadas o con hijos menores de 5 años

El apoyo de desarrollo para embarazadas es un subsidio relacionado con el componente variable.

Me explico, por cada hijo menor de 5 años, la madre recibirá una ayuda de 30 USD, si quieres ser beneficiaria de esta ayuda, ahora te cuento las condiciones y requisitos:

  • Tener el original y la copia de la cédula de ciudadania de la madre
  • Ser ecuatoriana o disponer de la doble nacionalidad con un mínimo de 5 años residiendo en el país. Si es extranjera, tiene que contar con la residencia permanente en el país.
  • En el momento de realizar la solicitud tiene que estar embarazada o tener a cargo a uno o más hijos menores de 3 años. (El máximo serán 3 hijos)
  • Toda beneficiaria tendrá que cumplir con las condiciones establecidas en el artículo 7 del acuerdo del Bono de Desarrollo Humano
  • Si la mujer que quiere ser beneficiaria de este bono no se encuentra en el Registro Social, tendrá que solicitar la aplicación de una encuesta de vulnerabilidad en el balcón u oficina más cercano a su domicilio
  • Disponer de la factura original y fotocopia de (luz, agua, gas, impuestos), cualquiera sirve, unicamente la información tiene que ser clara y visible. Y tiene que salir su domicilio
  • Para que se validen todos los puntos anteriores, se debe anexar un croquis con los siguientes datos: Dirección del domicilio (calle/ barrio / cantón / provincia) además de una referencia personal que valide que la beneficiaria vive allí (Nombre y número de teléfono). Dicha información se utilizará para revisiones posteriores por parte del encuestador.
  • La beneficiaria tiene que recibir alguno de los siguientes apoyos del MIES: Bono de Desarrollo Humano o con componente variable / Pensión Toda Una Vida /Pensión Mis mejores años
  • Se deberá acreditar la edad del menor y el parentesco con la madre: Para ello presentar original y copia del acta de nacimiento del menor.

Cómo solicitar el acceso al Bono de Desarrollo para mujeres embarazadas

Una vez cada 5 años, el Registro Social se encarga de realizar un censo familiar entre sus ciudadanos.

Si en el momento del censo se encuentra embarazada y su nivel socio-económico es vulnerable (puntaje menor a 18), automaticamente pasarás a recibir este subsidio, te lo notifican por medio del mail.

Ahora, no es necesario que te esperes, si cumples con las condiciones mencionadas arriba y deseas solicitar el acceso a este apoyo económico, tienes que seguir los siguientes pasos:

Paso 1: Acercate a la unidad social o secretaria técnica Ecuador Crece sin desnutrición infantil más cercana a tu domicilio

Paso 2: Habla con el encargado y solicitale el acceso para recibir el apoyo económico adicional para ecuatorianas embarazadas o con hijos menores de 5 años (Max 3)

Paso 3: Tendrás que acreditar el trámite presentando los requisitos de arriba

Paso 4: Una vez aprobada tu solicitud, el encargado registrará todos tus datos, en un plazo hábil de una semana se realizará una visita a tu domicilio con el objetivo de identificar tu situación socio-económica actual.

Si cumples con las condiciones y el encuestador da el visto bueno, el Registro Social te enviará un aviso por medio del email y un SMS a tu teléfono.

También te indicará los pasos a seguir para retirar la transferencia monetaria de 30 USD por hijo menor de 5 años.

Otros bonos y ayudas muy interesantes

¿Más información?

Si necesitas más información o quieres aclarar dudas acerca de este Bono, puedes contactar con el MIES a través de los siguientes canales:

  • Línea gratuita para el resto del país: 1800-002002
  • Teléfono en Quito: 593-2 398-3100
  • Sede principal en Quito: Avenida Amaru Ñan, Quito 170146 (Piso 5)
  • Correo electrónico: mies.sugerencias@inclusion.gob.ec

Álvaro Hernández Vélez

Hola! Me llamo Álvaro, soy el creador de este portal. Espero que te sirva tanto como a mi. Álvaro (Actualmente en Valencia, España) Aquí puedes ponerte en contacto conmigo

Subir